Loading
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Acceso al Archivo MAE
  • 951 103 163
MAE - Museo Andaluz de la Educación
  • INICIO
  • EL MUSEO
    • Presentación
    • Áreas de Actuación
    • Órganos de Gobierno
  • EXPOSICIONES
    • Exposiciones Permanentes
    • Exposiciones Temporales
    • Exposiciones Itinerantes
  • SERVICIOS
    • Cesión de Espacios
    • Grabación de Recursos
    • Préstamo de Material
    • Donaciones y Depósito de Fondos
    • Documentación y Recursos Documentales e Informáticos
    • Audioguías
  • ACTIVIDADES
    • Hemeroteca
  • VISITAS
    • Nuestras Visitas (Galerías)
    • Visita Virtual
    • Horario y Localización
    • Tarifa General
    • Visitas para Grupos
  • VÍDEOS
    • Patrimonio Científico
  • PIEZA DEL MES
  • ACTUALIDAD
    • Reformadores educativos
    • Edificios escolares
    • Nuestros colaboradores
    • Cuadernillo de actividades
    • Día Internacional de los Museos
    • Entrevistas
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Menú
  • EXPOSICIONES PERMANENTES
  • EXPOSICIONES TEMPORALES
  • EXPOSICIONES ITINERANTES

EXPOSICIONES PERMANENTES

El Museo cuenta con cuatro exposiciones permanentes de las que podrán disfrutar sus visitantes.

Biblioteca Histórica

Con materiales y documentos hasta 1975, y que consta de:

  • Unos 2.000 libros escolares, de las épocas de la Restauración, la República, el Franquismo y anteriores (cartillas, catones, enciclopedias, prontuarios, manuscritos, atlas, catecismos, caligrafías, libros de todas las materias de estudio…).
  • Unos 1.500 libros de Pedagogía, para la formación de Maestros y Pedagogos (Pedagogía General, Teoría e Historia de la Educación, Psicología, Sociología, Filosofía, Didáctica General y Específicas, Organización y Legislación Escolar…). Libros, la mayoría agotados, pero que son imprescindibles para conocer la realidad de la educación española de otras épocas.
  • Colecciones de revistas pedagógicas y educativas, generales y específicas, representativas de épocas anteriores y que constituyen un material de mucho interés.
  • Materiales para el conocimiento de la realidad educativa a lo largo del tiempo, como Normativas Legales, Planes de Estudio, Cuestionarios, Programas…
  • Materiales educativos: cuadernos, carteles, mapas, plumas, pizarras, tinteros, labores femeninas, instrumentos de laboratorio, mobiliario diverso, etc.
  • Documentos profesionales como instancias, escritos, actas, nombramientos, títulos, diplomas…
  • Fotografías, de actos y temas educativos, de personas, de espacios y lugares.
  • Cuadros, muchos de los cuales formaron parte de la exposición itinerante ‘De la Escuela al Colegio. Un recorrido por las aulas 1900-1970’
  • Alrededor de 500 libros de literatura infantil. Una colección representativa de cuentos, narraciones, biografías y tebeos anteriores a 1970.
  • Juegos y juguetes infantiles tradicionales y del pasado.

Colección de Materiales Educativos

Otra amplia colección de materiales educativos constituida por:

  • Pupitres, pizarras, objetos del aula y otro mobiliario de época.
  • Mapas, globos terráqueos y otros materiales geográficos.
  • Láminas de ciencias naturales, religión y otras.
  • Proyectores antiguos y medios audiovisuales históricos.
  • Medidas de capacidad, de longitud, peso y otras, todas ellas utilizadas en la enseñanza.
  • Instrumentos científicos desde el siglo XIX.
  • Otros materiales de laboratorio, de física y de química.
  • Otros documentos, títulos, diplomas, inventarios, listados, etc., no agrupados en las relaciones anteriores.

Aportaciones de Materiales

Numerosas aportaciones de materiales de centros educativos, de particulares y de instituciones públicas y privadas, que se vienen produciendo regularmente, ya que existen todavía una amplia variedad de materiales dispersos y supervivientes. Los medios y las estrategias para ir recuperando estos materiales son parte de las actividades iniciales y permanentes del Museo

Dos Archivos Singulares

  • El Legado personal y Archivo del Maestro Enrique Asensi Bartolomé (1907- 1975), malagueño, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y titular de un colegio con su nombre en la localidad cordobesa de Puente Genil, su último destino. Compuesto de varias cajas y diez álbumes.
  • El Archivo personal de Jesús Asensi Díaz (1938-2017), malagueño, maestro y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, ya fallecido. Consta de varias cajas de documentos personales y de más de diez álbumes con documentos diversos.
Menú
  • INICIO
  • EL MUSEO
    • Presentación
    • Áreas de Actuación
    • Órganos de Gobierno
  • EXPOSICIONES
    • Exposiciones Permanentes
    • Exposiciones Temporales
    • Exposiciones Itinerantes
  • SERVICIOS
    • Cesión de Espacios
    • Grabación de Recursos
    • Préstamo de Material
    • Donaciones y Depósito de Fondos
    • Documentación y Recursos Documentales e Informáticos
    • Audioguías
  • ACTIVIDADES
    • Hemeroteca
  • VISITAS
    • Nuestras Visitas (Galerías)
    • Visita Virtual
    • Horario y Localización
    • Tarifa General
    • Visitas para Grupos
  • VÍDEOS
    • Patrimonio Científico
  • PIEZA DEL MES
  • ACTUALIDAD
    • Reformadores educativos
    • Edificios escolares
    • Nuestros colaboradores
    • Cuadernillo de actividades
    • Día Internacional de los Museos
    • Entrevistas
  • CONTACTO

Enlaces de Interés

Ayto. Alhaurín de la Torre
Culturalh
Ministerio de Educación, cultura y deportes
Consejería de Educación – Junta de Andalucía
Diputación de Málaga
Academia Malagueña de Ciencias
Fundación Aguilar y Eslava
Centro de Ciencia Principia
APIDMA
SEPHE
Biblioteca Pública Municipal de Alhaurín de la Torre

Últimas Noticias

  • El microscopio protagoniza la nueva exposición del MAEEl microscopio protagoniza la nueva exposición del MAEmarzo 30, 2023 - 14:00
  • Inauguración de la exposición ‘El microscopio, su historia’Inauguración de la exposición ‘El microscopio, su historia’marzo 23, 2023 - 12:27
  • 'Homenaje a la luz de Andalucía', Evaristo Guerra«Canto a Andalucía», por Sebastián Gámez Millánfebrero 27, 2023 - 10:51

Piezas del mes

  • La hucha de barroLa hucha de barromarzo 3, 2023 - 10:36
  • Tintas para la escritura y tinterosTintas para la escritura y tinterosfebrero 6, 2023 - 12:31
  • La calculadoraLa calculadoraenero 3, 2023 - 16:06
  • El Super 8 CinexinEl Super 8 Cinexindiciembre 2, 2022 - 13:36

Datos de Contacto

Museo Andaluz de la Educación
C/ Ermita, 29, 29130
Alhaurín de la Torre, Málaga
951 103 163
info@museoandaluzdelaeducacion.es

Copyright 2018 © - MAE - Museo Andaluz de la Educación | Una creación de #FANS Marketing
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba